Categoría: Sin categoría
Lluvia, nieve, frío…¡juego!
Según dónde vives y qué clima te rodea, jugar al aire libre está limitado solamente para los días de sol. Y de ahí decimos 'qué mal día hace' cuando llueve o 'hoy no salimos a la calle que hace frío'. Con ese miedo a que los niños se ensucien demasiado, se mojen y enfermen. Pero … Sigue leyendo Lluvia, nieve, frío…¡juego!
La Nieve…y la Empatía.
Hoy hemos ido a ver la nieve. Por primera vez para Luca. A solo un par de minutos de casa en coche y el manto blanco nos rodeaba en la carretera. Pero esto no va de la nieve. Luca busca niños. Y gente. Cuando los escucha de lejos, los observa y los observa hasta que, … Sigue leyendo La Nieve…y la Empatía.
¿Dirigimos o no?
¡Cuánto nos cuesta mantenernos al margen durante el juego! ¡O durante cualquier actividad! Yo me he currado mucho eso de no intervenir desde que Luca era un bebé de pocas semanas. Y lo consigo la mayoría de las veces. Pero hay otras... ¿No os cuesta no opinar? ¿No intervenir? ¿No juzgar su juego? ¿No dirigirlo … Sigue leyendo ¿Dirigimos o no?
Maternidad Consciente.
Mamá Vero cansada + Luca nervioso = conflicto asegurado (no son exactamente estos dos adjetivos, pero nos pueden valer hoy). Porque sí. Luca y yo vivimos muchos conflictos. Muchas veces. Con la mayoría salimos airosos. Venciendo. Con otros nos cuesta volver a conectar. Hace poco unas mamis que siguen el blog me preguntaron si siempre … Sigue leyendo Maternidad Consciente.
Agradece.
Cuando no te lleva de vinos. Ni a tomar café. Cuando no te saca a la Noche de Chicas. Agradece. Si se abre en canal. Si te muestra su infierno. Si comparte sus miedos. Y sus dudas. Agradece. Si su generosidad va más allá de pagarte una. O diez. Si no hay límites en la … Sigue leyendo Agradece.
¡Sí está!
¡Sí está! ¡Sí está! ¡Mamá, mira! ¡Sí está! ¿El qué?? ¡La Luna! ¿Ves? ¡Sí está! En el sielo. Hola Luna. Good morning...
La Luna.
Mira, mamá. Una nube. ¿La ves? Sí, la veo. Wow. ¡Qué bonita! ¿Y la luna? No está. Ahora la luna no está porque es de día. Ahora está el sol. ¿Y la luna dónde está? Ahora la luna está durmiendo. Duerme de día y sale por la noche. ¿Y dónde está la luna? Está durmiendo. … Sigue leyendo La Luna.
Orden, por favor.
¡Cuánto cuesta mantener el orden con peques en casa! ¿Verdad? Desde que Luca era bebé he intentado seguir un poco la filosofía de Montessori para que Luca juegue de una forma más o menos ordenada y organizada. Y aprenda sin darse cuenta a vivir su espacio así. Ordenado y organizado. De hecho, le gusta ordenar … Sigue leyendo Orden, por favor.
2020. Gracias💫
A la vida hay que cogerla como venga. Eso ya lo habíamos aprendido. A sorbos o a tragos de esos que se beben con sed. Con mucha sed. Con tranquilidad. Pero con valentía. Porque esta vida es para valientes. Y también lo habíamos aprendido ya. Este 2020, maravilloso, lleno, intenso, que ha plantado cara y … Sigue leyendo 2020. Gracias💫
Y de eso se trata.
Tengo un amigo que cuando le digo 'ya salí de ahí y ahí nunca volveré' me responde con firmeza: 'Volverás'. Somos esa ruta circular por la que paseamos una y otra vez. Como ese libro que vuelves a leer y descubres algo nuevo. Y de eso se trata. De volver ahí. De ir. De venir. … Sigue leyendo Y de eso se trata.
Los límites nos los muestran ellos.
Hace un par de semanas el viento voló nuestro árbol de Navidad. Lo hicimos una mañana de sol y viento con unas ramas que salimos a buscar al monte. Esa noche el viento lo destrozó. Era mi plan volver a hacerlo hoy. Pero Luca me ha pedido una casa para Cartu y para Caballo, sus … Sigue leyendo Los límites nos los muestran ellos.
2 años. 7 meses. 15 días.
2 años. 7 meses. 15 días. Y desde hoy eres oficialmente un niño sano y normal. Se anulan las pruebas pendientes. Análisis. Resonancias. Las citas con los 6 especialistas que nos han acompañado quedan canceladas. Yo ya sé donde están mis límites mentales. Ya he visto el umbral entre la cordura y la locura. Sé … Sigue leyendo 2 años. 7 meses. 15 días.
No, no te manipula.
Cuando ocurre el desencuentro. Donde había paz y ahora guerra. Discutís. Y llora. Grita. Se enfada. Está triste. Desconectado. Algo le llama la atención y para de llorar. Parece que se ha pasado. Y la que pasas por su lado eres tú. Te ve. Te mira. Llora otra vez. Sigues haciendo cosas. Vuelve a distraerse. … Sigue leyendo No, no te manipula.
¿Y a ti qué más te da?
¿Sabes lo que les preocupa a los terapeutas de las madres y padres solos? La sobrecarga. Llevo varios días hablándolo con algunas mamis solas y así es exactamente cómo se sienten últimamente. Y yo. Creo que voy a crear una encuesta a diferentes tipos de madres y padres. Hay una infinidad de diversidad dentro de … Sigue leyendo ¿Y a ti qué más te da?
¿Qué dirías tú?
Esto de la maternidad...cómo es la jodía... ¿Qué dirías tú si te preguntaran por ella? Que hay ratos o días en los que me arrepiento de haber sido madre. Así, tal cual. Y, justo a la vez, tener a Luca conmigo y en mi cada rato o día es lo mejor que me ha pasado. … Sigue leyendo ¿Qué dirías tú?
Y me sigues…
Saber que me sigues. Saber que me esperas. Saber que no tienes prisa por irte pero sí por quedarte. Y disfrutar de las pequeñas cosas conmigo. Saber que me observas. Y aprendes a través de mi. Saber que me sigues. Saber que sientes mis abrazos. Y mi alegría. Saber que no sientes indiferencia. Saber que … Sigue leyendo Y me sigues…
¿Reparamos?
Cuando un niño pequeño se desajusta necesita nuestra ayuda para volver a ajustarse. Es una esponja en constante aprendizaje. Vive observando, escuchando, investigando, descubriendo, aprendiendo. Y es solo a través nuestro que va a poder aprender eso que ahora se llama educación emocional. Aquí no valen las broncas ni las lecciones a gritos o incluso, … Sigue leyendo ¿Reparamos?
Reparar.
Cuando hice el CAP hace unos 20 años lo único que recuerdo haber aprendido fue que un Señor X (que tampoco recuerdo) decía que lo que nosotros queramos que fueran nuestros alumnos, justo eso serían. En eso se convertirían. Hoy a esto se le llama 'etiquetas'. Cuando eres profesor te encuentras con varios perfiles de … Sigue leyendo Reparar.
Es la lluvia.
Es la lluvia y la olor a tierra mojada. Es la leña y el fuego encendido. Esta bruma que se ve cuando miras la Sierra Martés y es el monte en su más pura esencia. Es seguirte el ritmo y jugar juntos en pijama. Es un baño juntos a mitad de mañana después del almuerzo … Sigue leyendo Es la lluvia.
Dejémosles jugar.
Me parece muy curioso la cantidad abrumadora de madres/padres que buscan recomendaciones en foros de redes sociales, whatsapp... Piden ideas porque ya se quedaron sin ellas. Piden manualidades para hacer con niños de entre 6 meses (!!!!!) y 2 años. Piden actividades, juegos, webs donde encontrar imprimibles para colorear. ¿En qué momento se nos olvidó … Sigue leyendo Dejémosles jugar.
Where’s the rabbit?
'One, two, three...' Para mientras observa y piensa. Señala al conejo grande de arriba. 'Mamá Vero...Luca...' Señala a los conejos de abajo. 'Papá Abo...Luca...tata Clau... No. Luca este rabbit (señala el 8). Luca brown. No. Luca grey. Papá Abo... tata Clau... tata Kiara... Luca' Y es que, joder, el 8 tiene toa su cara😂
Útiles.
Las personas necesitamos sentir que somos útiles. Que aportamos. Que hacemos falta. Que nuestra presencia no es una mera presencia fantasmal. Activos y útiles. Así nos gusta sentirnos. Y si le sumamos una etapa en nuestra vida en constante crecimiento, aprendizaje y desarrollo, la necesidad de estar activo se triplica por diez mil. ¿Quién me … Sigue leyendo Útiles.
Y reconectamos.
Entre los últimos rayos de sol del día y el fuego de la chimenea, leemos dos cuentos y llega el cálido sueño de la tarde. Qué mala hora para que te duermas... Pero andamos reconciliándonos de una semana de una desconexión brutal. De esas que te remueven tanto que llega el miedo y te paraliza. … Sigue leyendo Y reconectamos.
Es que es esto.
No la busques sin descanso. Te agotarás. No es otra cosa que esto. Son sueñecitos que consigues hacer realidad. Son lunas llenas y el viento que sopla fuerte. No la busques con ansia en otros. Es mentira. Ahí no está. Es la leña que salimos a buscar juntos. Es encender la chimenea por primera vez … Sigue leyendo Es que es esto.
Pues sí. Que me gustas.
Luca, ¿tú sabes lo que me gustas? En serio. Siempre te digo que te quiero. Pero es que, además, me gustas. Y es que no he conocido a nadie al que le guste tanto dibujar rainbows. En serio, Luca. Que eso que tienes con la luna no lo tiene todo el mundo. Y tu risa. … Sigue leyendo Pues sí. Que me gustas.
A sal y a atún.
Mamá Vero! Arito! ¿Un pajarito? Sí. Tiene hame. ¿Tiene hambre el pájaro? Sí. Hame. ¿Y qué va a comer? Nube. ¿La nube? Sí. Nube. Ui, qué manjar. Seguro que esa nube está buenísima. Enísima no. Buena. Sí, muy buena. ¿A qué sabe esa nube que está muy buena? A tal. ¿A sal? Sí. Tal y … Sigue leyendo A sal y a atún.
La Magia.
Cuando parece que nada puede salvar el día, llegas tú y te sientas en la mesa de fuera. "¡Mamá Vero! ¡Sí está! ¡La luna!" Y salgo y ahí estás sonriendo mientras descubres la luna tras los pinos. Y me siento contigo y vemos la estrella de Luca. Esa que brilla tanto y que ya nadie … Sigue leyendo La Magia.
Mi Grupo Burbuja
En el que me meto para conectarme con el amor que a veces no siento. En el que me refugio para desconectarme del ruido de fuera. En una de las semanas más complejas y duras de trabajo que recuerdo. En uno de esos días en los que ser familia de 2 es muy difícil. Porque … Sigue leyendo Mi Grupo Burbuja
Criar en Tribu
Criar en Tribu tiene ahora más sentido que nunca. El tejido social para apoyarnos y ayudarnos con la conciliación laboral -e incluso personal- es prácticamente inexistente dependiendo de dónde vives. Leo estos días las medidas del gobierno y leo la reacción desesperante de algunas familias. Y en Mi Tribu de mamis solteras la incertidumbre, las … Sigue leyendo Criar en Tribu
Rosa Jové
"La etapa de las rabietas, es buena, y pobre del niño que no la pase, porque eso quiere decir que no tiene ideas propias o que le han machacado tanto que ya ha dejado de defenderlas." .-Rosa Jové-. Rosa Mª Jové Montanyola (Lleida, 1961), licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, está especializada … Sigue leyendo Rosa Jové
…
Qué asco de corriente principal que normaliza la ignorancia. Qué asco. Qué asco de corriente que justifica la etiqueta, y el grito y el cachete. Qué asco. Qué asco de autoestimas que necesitan ver justo eso en los demás para poder tener la conciencia tranquila. Qué asco de ruido. Rechazamos la culpa mirándonos en el … Sigue leyendo …
SMLM2020
Es la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020. Y siempre hay mucho que compartir sobre este tema en este ajetreado mundo emocional de la maternidad. Ninguna opción es mejor que otra. Ni ninguna peor. Dependiendo de la época que viva la sociedad la moda es apoyar la lactancia materna, o atacarla. Al final, otra … Sigue leyendo SMLM2020
La Mascarilla
Hace unos días renové dudosa la matricula de la Escuela Infantil de Luca para el curso que viene. No dudosa por las maestras, ni dudosa por la propagación del virus. Dudosa. Muy dudosa y muy preocupada por las medidas de seguridad/sanidad que se van a tomar en todas las escuelas infantiles y en general en … Sigue leyendo La Mascarilla
¿Éramos felices?
Cuán inconsciente es el ser humano. Vivimos tan deprisa, vivimos tanto pensando y haciendo tantas tareas sin valor emocional ni intelectual ni personal si quiera. Vivimos tan poco presentes. Pensando siempre en no sé qué o en no sé quién. Nos hemos acostumbrado a vivir con el móvil pegado. Con la tele encendida. Sin mirar … Sigue leyendo ¿Éramos felices?
Hoy toca chino.
No es que yo le obligue, ni siquiera le propongo. Luca es hacedor nato. Me ha visto cenar con palillos...¿y él por qué no? Y quien la sigue, la consigue. Pronto escribiré sobre el BLW.
Cuando seas mayor…
"Cariño, cuando seas mayor quiero que seas una persona fuerte, independiente, que no te dejes achantar por nadie, que no aceptes las normas porque sí de absolutamente nadie y que pienses por ti mismo". Pero esto, cuando seas mayor. "Ahora, de pequeño, quiero que seas obediente, que aceptes mis normas sin cuestionarlas -porque yo sé … Sigue leyendo Cuando seas mayor…
¡Salgamos afuera!
Como padres/madres, una de las acciones más radicales y casi rebeldes que podemos llevar a cabo hoy en día es coger a nuestros hijos y sacarlos afuera. Darles tiempo sin prisas y espacio sin límites -excepto el de la seguridad- para jugar, para explorar con libertad. Frecuentemente. Y es curioso que esto, aparentemente, todos lo … Sigue leyendo ¡Salgamos afuera!
Proyectos
La vida es eso: Proyectos. Hace poco la abuela nos lo dijo. Es curioso que yo lo vivía y pensaba como algo negativo hasta ese día. En mi pueblo se les llama 'trajines'. Nosotros le vamos a llamar, a partir de ahora, Proyectos. Y cuando terminemos uno, descansaremos un rato. Y volveremos a pensar en … Sigue leyendo Proyectos
La Magia
Dentro de esta intensidad, esta profundidad, esta sensibilidad del mundo de la maternidad y la crianza se encuentra... La Magia. 42. 42 años tengo. Y me pregunto -I wonder- si alguna vez en el resto de la vida que me queda por vivir... Si en algún momento, bajo cualquier circunstancia, volveré a sentir esa mirada … Sigue leyendo La Magia
Menos mal…
Cuando el mundo parece que pierde el norte y yo no encuentro el sur. Cuando las emociones se entremezclan y ya no consigo seleccionarlas y empaquetarlas en cajitas de regalo. Cuando las circunstancias mandan y lo que mandan cuesta mucho obedecer. Menos mal... Cuando 3 pesan más que 15. Cuando no sé qué decisión tomar … Sigue leyendo Menos mal…
Son las 12…
Son las 12 y siento que son las 8 de la tarde. Son las 12 y no puedo más. Me despierto temprano para poder levantarme con la tranquilidad que la mañana me aporta. Abro la ventana y entra el aire fresco. Un café en silencio es pura magia. Y me siento en mi nueva oficina. … Sigue leyendo Son las 12…
Las rutinas y las nanas.
Soy, a veces, excesivamente organizada y meticulosa. No siempre viene bien ser así, esa exigencia para que todo cuadre, pero a mi me ayuda a mantener el orden en la agenda, en la gestión del personal, en la programación de clases y, también en la crianza. Y es curioso que, a la vez soy tan … Sigue leyendo Las rutinas y las nanas.
El límite.
Cuando intentas que el proceso sea respetuoso, te planta cara muchísimas veces la duda. ¿Dónde están realmente los límites? Estuvieron claros durante mucho tiempo. Durante todo este tiempo. Los límites eran su seguridad. Y también mi propio interés siempre basado en el sentido común, en mi intuición, en mi instinto más puro. ¿Y ahora? La … Sigue leyendo El límite.
Tú me paras.
Otra vez lo has hecho. Llegas con tu sonrisa y tu caricia. Llegas con tu "mamá, hola" por sorpresa. Y te interpones entre esa pantalla de ordenador y mi mirada ausente. Y me centras. Me devuelves a la conexión con lo que más importa. Haces que mi cabeza pare durante un rato y solo importe … Sigue leyendo Tú me paras.
Rain, rain…
Y luego llega un día de calor y de sol. Pero lo que nos apetece es abrir paragüas y cantar bajo la lluvia. Pasillo arriba y pasillo abajo. Una vez. Y otra. Y otra. Y una hora seguida. Y entre evaluaciones de final de curso, nueva web, horarios nuevo curso y y y... la verdad … Sigue leyendo Rain, rain…
Esos locos bajitos
Después de estos dos meses y medio observando, leyendo, comentando con otras familias, hablando con profesionales de la educación, la psicología, el comportamiento y la salud mental, yo sigo cabezona reafirmándome en algunas de las consecuencias que este largo confinamiento ha podido generar en esos locos bajitos. Y, además, sería importantísimo que todos los que … Sigue leyendo Esos locos bajitos
Actividad Sensorial
Para los más peques. En un principio como actividad sensorial sin más 'aprendizaje' que el de explorar, observar y tocar con la sorpresa de no mancharse (Luca habría preferido mancharse). Primero, se abre una funda de plástico. Se pone pintura de diferentes colores. Se cierra sin presionar y se tapan los laterales con celo. Nosotros … Sigue leyendo Actividad Sensorial
Esos desconocidos
Aunque vivimos en un pueblo más o menos pequeño, y a pesar de que todos aparentemente nos conocemos...este confinamiento nos está sacando a todos a las 20.00 a los balcones, a las ventanas y a las terrazas. En un principio, con el objetivo de aplaudir a los sanitarios. Yo, a los sanitarios, les apoyaré en … Sigue leyendo Esos desconocidos
Volveremos a los bosques.
Volveremos a los bosques. A las montañas y a pasear hasta agotarnos. Un día menos. Un día más de aprendizaje y crecimiento a la mochila. Este confinamiento nos desordena y nos ordena. Lo pone todo boca arriba para, como en un juego de memoria, ir seleccionando piezas. Cuando todo acabe, de verdad, espero haber cambiado … Sigue leyendo Volveremos a los bosques.
Los niños están bien.
¿Y no será que habíamos creado un mundo en el que los niños se pasaban la mayor parte fuera de casa? He hablado con profesionales y con mamás y papás con hijos/as de varias edades. No tengo esa 'mayoría' en mi mano, pero sí que con todos los que hablo sus niños están bien. He … Sigue leyendo Los niños están bien.
La Vida Irrepetible
De aquí para adelante habrá que estar atento, no perder ni un momento, ni un día, ni un instante. Lo de ayer no es bastante, ha sido un buen intento. La historia repetida construye lo terrible, es un cerco temible de angustia compartida. Siempre ha sido la vida un acto irrepetible. Por eso el pensamiento … Sigue leyendo La Vida Irrepetible
¿Qué será de nosotros…?
Entre el teletrabajo, las lavadoras, clases online y tareas del colegio, solo deseo que podamos cada uno reflexionar sobre lo que nos está ocurriendo. Que nos acordemos de dónde veníamos y que intentemos hacer un cambio por pequeño que sea. Cuando construimos un mundo en el que explotamos a personas que viven en países con … Sigue leyendo ¿Qué será de nosotros…?
24 + 24 + 24…
Los primeros días pensaba en la locura que esto es para los niños. En las terribles consecuencias emocionales y psicológicas con las que podemos encontrarnos después dentro de sus cuerpecitos. Esos que no expresan siempre con palabras, pero sí con silencios y con enfados o risas y abrazos. Pero a medida que pasan los días … Sigue leyendo 24 + 24 + 24…
¿Se quedará el miedo?
¿Se quedará el miedo a abrazarnos? Cuando todo pase. Cuando tras varias semanas sin vernos ni rozarnos ni olernos. Cuando el aire esté limpio y la naturaleza se autoregule. Cuando todo pase. Cuando se nos haya olvidado la forma de sus labios. Y hasta sus besos. ¿Se quedará el miedo entre nosotros? Cuando los niños … Sigue leyendo ¿Se quedará el miedo?
¿Quién los salva a ellos?
Hoy solo puedo pensar en los niños que viven con sus padres maltratadores o abusadores. ¿Quién los salva a ellos? Necesitamos llenarnos de mucha paciencia, mucho amor y mucha empatía. Cuando muestran su agobio y su malestar. Su completo desconocimiento de este radical cambio en sus vidas. Y no podemos explicar a los más pequeños … Sigue leyendo ¿Quién los salva a ellos?
Conciliar en tiempos de coronavirus.
Son tiempos difíciles para todo el mundo, elvirus nos ha hecho darnos cuenta de muchas cosas en las que antes no nos parábamos a pensar, quizás por falta de tiempo o quizás por falta de necesidad.Yo tengo la suerte de vivir esta crisis desde el lado más humano, estoy en ellado del cuidador. Soy esa … Sigue leyendo Conciliar en tiempos de coronavirus.
Mi Vida Sin Luca
Imposible. Era imposible gestionar todo estando los dos solos. ¿Alguien está pensando en las familias monoparentales ahora mismo? No hablo de la soledad. Hablo de la conciliación. En Mi Tribu de mamis y papi solos hay varias de ellas en situación muy desesperante. Que aislemos a los abuelos dicen. ¿Y qué hacemos con estas mamis … Sigue leyendo Mi Vida Sin Luca
Reinventándonos
Es tiempo de volver a vivir pausados. Tranquilos. Sin prisas. Dejar la agenda a un lado, junto al móvil. Es tiempo de volver a mirarnos a los ojos. De reconocer con quien compartimos la vida y darnos el tiempo sosegado que merecemos. Una prueba de fuego. Una prueba para los que viven solos y para … Sigue leyendo Reinventándonos
Que no, que no.
Que no, que no. Nonono. Que la disciplina no tiene nada que ver con la dureza. Que ser duros con nuestros hijos no va a convertirlos en adultos fuertes. Que no, que no. Que es justo todo lo contrario. ¿No lo ves? Es la empatía. La comprensión. La conexión con ellos es lo que les … Sigue leyendo Que no, que no.
Comunicación No Violenta
La Comunicación No Violenta es un término creado por el psicólogo estadounidense Marshall B. Rosenberg que se basa en un proceso de comunicación empático y sin juicios. Hay un proceso en la Comunicación No Violenta que se basa en: 1- Observación de los hechos sin juicio 2- Sentimientos que tenemos en relación con lo que … Sigue leyendo Comunicación No Violenta
Encajar con elegancia
Uno de mis mayores miedos desde que empecé a pensar, hace ya varios años, en la posibilidad de ser madre fue tener frente a mi -de una manera mucho más real que como lo vivo en mi trabajo- el sistema educativo. Es un concepto tan tan amplio que no hablamos solo de asignaturas, de profesorado … Sigue leyendo Encajar con elegancia