Me parece muy curioso la cantidad abrumadora de madres/padres que buscan recomendaciones en foros de redes sociales, whatsapp…
Piden ideas porque ya se quedaron sin ellas.
Piden manualidades para hacer con niños de entre 6 meses (!!!!!) y 2 años.
Piden actividades, juegos, webs donde encontrar imprimibles para colorear.
¿En qué momento se nos olvidó el dejar tranquilos a los niños con aquello de ‘hacer, hacer, hacer’?
¿Son los niños de entre 6 meses (!!!!!!) y 2 años los que necesitan hacer manualidades? ¿O son los adultos?
¿Por qué no darles la oportunidad de que jueguen sin que ningún adulto les dirija?
No es juego si es dirigido.
Los niños no necesitan ser entretenidos. Los niños tienen la magnífica capacidad de entretenerse ellos solitos.
Déjalos solos. Déjalos en silencio. Déjalos ahí entre sus juguetes, sus libros, su ropa, sus muebles. Déjalos entre peroles y entre pinzas. Déjalos entre plantas y entre almohadones.
Los niños entre 6 meses y 2 años no necesitan hacer ningún tipo de manualidad dirigida. Y mucho menos una ficha con un dibujo concreto para colorear.
El cerebro de un niño menor de 2 años no es capaz de ver ese dibujo y comprender conceptos como ‘colorear’, ‘dentro’ o ‘fuera’. Su cerebro está preparado para explorar, para investigar de forma natural. Para utilizar sus sentidos con los que empieza a descubrir el mundo que le rodea, el mundo al que pertenece, el mundo en el que va a desarrollarse.
Si llenamos el tiempo de un niño tan pequeño de ‘entretenimiento’ le estamos robando su derecho vital de crear, imaginar y jugar.
Dejemos de intentar mantener a los niños ocupados. Tengan la edad que tengan. Dejemos de llenar su agenda porque seamos incapaces de vaciar la nuestra.
Nuestra obligación como madres y padres no es darles más para que aprendan antes. Porque puede ser muy perjudicial para sus habilidades creativas, para su capacidad de pensar cuando sean más mayores, para su capacidad intelectual en general.
Un niño de cualquier edad necesita sentirse tranquilo y seguro. Necesita un adulto que le acompañe en su exploración del mundo que le rodea. Necesita un padre o una madre que le abrace cuando lo necesite. Que le lea un cuento cuando se lo lleve. Que juegue con él en SU juego, aquel que el propio niño ha iniciado. Y que juegue con él sin casi iniciativa propia. Pero activo. Siguiéndole y acompañándole. Sin dirigirle.
Y no. No. No. No.
Un bebé de 6 meses NO necesita hacer manualidades. De hecho, necesita no hacerlas.
Ante un próximo confinamiento, estaría bien recordar que los niños también necesitan parar.
Y descansar.
Y aburrirse para poder volver a crear.
